Menú

martes, 27 de noviembre de 2012

2º Jornada de Residencias Médicas de Entre Ríos

El día 16 de Noviembre se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER), la 2º Jornada de Residecias Médicas de Entre Ríos.
stuvo organizada por el Comité de Docencia e Investigación (Codei) del Hospital Urquiza y dirigida a instructores y médicos residentes de toda la provincia, quienes participaron con la exposición de trabajos de investigación enmarcados en la patología Diabetes. La jornada estuvo auspiciada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Hugo Cettour, junto al director del Hospital Urquiza, Martín Oliva, y el responsable del Comité de Docencia e Investigación (CoDeI), Joaquín Goiburu, abrieron la segunda edición de la Jornada de Residencias Médicas que se llevaron a cabo el pasado viernes 16 de noviembre en el aula magna de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Alrededor de 120 inscriptos provenientes de las distintas residencias del Ministerio de Salud provincial y de los Hospitales Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay; San Martín de Paraná; Delicia Concepción Masvernat de Concordia; San Benjamín de Colón y de la Escuela de Salud Mental de Paraná, expusieron sus trabajos de investigación y participaron de las charlas dictadas por los profesionales del Hospital Urquiza y los referentes del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires.
Respecto a la importancia de efectuar por segundo año consecutivo la jornada de residencias médicas, el ministro de Salud, Hugo Cettour indicó: “La continuidad en esta historia es muy importante porque quiere decir que el Comité de Docencia e Investigación funciona bien, sigue trabajando y hay respuesta de la provincia, que ha visto este lugar como un ámbito de encuentro para discutir y charlar temas médicos, científicos, y que le incumben a los residentes”, y agregó: “Este año la temática presentada en los trabajos fue la diabetes, enfermedad que desde la provincia venimos abordando a través del programa Remediar que incluye dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles la diabetes, la hipertensión, entre otras patologías”.
Por su parte, el director del hospital, Martin Oliva expresó: “Para nosotros la capacitación de nuestros médicos asegura que la atención de nuestros pacientes sea cada día mejor y es un orgullo que la jornada de los profesionales que se entrenan y se forman en Entre Ríos, la haya organizado nuestro hospital y se haya concretado en nuestra ciudad”.
Mientras tanto el presidente del Codei, Joaquín Goiburu, afirmó que “contar con un emprendimiento de estas características, que implica la formación de los médicos residentes de la provincia, es una actividad que debe tener continuidad para que el personal pueda capacitarse y debatir junto a sus pares diferentes problemáticas de salud”.
Los trabajos presentados fueron evaluados por los doctores Juan Antonio Sañudo y María del Carmen García, en tanto las charlas estuvieron a cargo de las doctoras Norma Ferrari y María del Carmen Maselli, especialistas en Diabetología del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires; la licenciada Elena Cossani, responsable del División de Alimentación y Dietoterapia del Hospital “Justo José de Urquiza”; el cardiólogo José Gadea, integrante del Comité de Docencia e Investigación; la oftalmóloga Celeste Gadea, perteneciente al servicio de Oftalmología; el nefrólogo Carlos Casas, jefe del servicio de Diálisis; el diabetólogo César Altcheh, a cargo del servicio de Diabetología; y las pediatras Marta Catterino y Elisa Parcerisa, miembros del servicio de Pediatría.





No hay comentarios:

Publicar un comentario